CLAUSTRO
DOCENTES




MAESTRÍA EN LIDERAZGO DIRECTIVO PARA LA GESTION Y LA INNOVACION EDUCATIVA (MLDGIE)
Mario José Gutiérrez Hernández

MAESTRÍA EN LIDERAZGO DIRECTIVO PARA LA GESTION Y LA INNOVACIÓN EDUCATIVA (MLDGIE)
Elisa Gutiérrez Gordillo

MAESTRÍA EN LIDERAZGO DIRECTIVO PARA LA GESTIOÓN Y LA INNOVACIÓN EDUCATIVA (MLDGIE)
Nancy Leticia Hernández Reyes

MAESTRÍA EN LIDERAZGO DIRECTIVO PARA LA GESTIÓN Y LA INNOVACIÓN EDUCATIVA (MLDGIE)
Luis Alan Acuña Gamboa
CONTÁCTANOS
Compártenos tus dudas o comentarios y en breve un asesor educativo se pondrá en contacto contigo

José Luis Pérez Robles
MAESTRÍA EN TECNOLOGÍA EDUCATIVA (MTE)
EDUCACIÓN:
- Licenciatura: pedagogía
- Diplomado: formación en competencias docentes
- Diplomado: uso de tecnologías como recursos para la educación
- Diplomado: Formación docente en TIC'S
- Maestría: teCnologías para la educación y el conocimiento.
Secretario Académico de la Universidad del País Innova
- Coordinador de la licenciatura en tecnologías de Información y comunicación aplicadas a la educación. Nombre de la institución: universidad autónoma de Chiapas UNACH Período: febrero de 2014 – 2021.
- Docente de asignatura en facultad de humanidades c-vi de la UNACH de las licenciaturas en Pedagogía y de la licenciatura en tecnologías de información y comunicación
- Aplicadas a la educación. Docente de asignatura
- Nombre de la institución: Universidad Uninnova.
- Pertenece a la red iberoamericana de docentes
- Grupo de investigación Aprendizaje en Ambientes Educativos Mediados por Tecnologías Digitales DE LA LIC. TICAE UNACH

Oscar Daniel Gómez Cruz
MAESTRÍA EN TECNOLOGÍA EDUCATIVA (MTE)
EDUCACIÓN:
- Técnico programador analista
- Licenciado en Pedagogía
- Master en Tecnología Educativa e-Learning y Gestión del Conocimiento, Universitat Rovira i Virgilli
- Candidato a Doctor por la Universitat Rovira i Virgili
Certificado en el Módulo 1, 2 y 3 para impartir el Diplomado en Reforma Educativa de la Media Superior (RIEMS) del Programa de Fortalecimiento a Docentes de la Educación Media Superior.
Certificación ante el Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias
Laborales (CONOCER) en “Diseño de cursos para ser impartidos por Internet”
- Asesor De Evaluación CIEES de la Universidad Pablo Guardado Chávez
- Miembro de la Red Regional de la Sur - Sureste (Asociación Nacional Universidad e Instituciones de Educación Superior (ANUIES)
- Diseñador de Contenido para la Universidad Virtual de la Universidad Autónoma de Chiapas en la Licenciatura de Tecnologías de la Información Aplicadas a la Educación en Diversos Módulos.

Ricardo Alejandro de Lira Cruz
MAESTRÍA EN TECNOLOGÍA EDUCATIVA (MTE)
EDUCACIÓN:
- Licenciado en Pedagogía
- Expert en Informática Educativa
- Maestría en Educación y Docencia
Universidad Autónoma de Chiapas
Director de Planeación e Instrumentación de la Universidad Autónoma de Chiapas 2019 a la fecha.
- Experto certificado en Administración Interactiva por Ekkotek-Chipre
- Evaluador internacional de programas educativos de Derecho por el IIDEA A.C.
- Evaluador internacional de programas educativos a distancia CREAD-CALED-OCL.
- Ponente del Séptimo Encuentro Nacional de Tutoría con la ponencia “La tutoría a distancia desde la práctica profesional, el caso del acompañamiento ocelote como alternativa de solución para abatir la deserción y el abandono de las licenciaturas a distancia de la UNACH” , Universidad de Guanajuato.

Mario José Gutiérrez Hernández
MAESTRÍA EN LIDERAZGO DIRECTIVO PARA LA GESTION Y LA INNOVACION EDUCATIVA (MLDGIE)
Educación:
- Lic. Contaduría Pública Facultad de Contaduría y Administración C I.
- Maestría en Administración con Formación en Organizaciones.
- Doctorado Gestión para el desarrollo Facultad de Contaduría y Administración C I.
Docente de tiempo completo en la Facultad de Contaduría y Administración de la Universidad autónoma de Chiapas
- Jefe de Sección Unidad de apoyo administrativo Secretaria de Gobierno.
- Jefe de Área Recursos Humanos Procuraduría General de Justicia del Estado de Chiapas.
- Coordinador de asesores de la Secretaria de Planeación del Gobierno del Estado de Chiapas.

Elisa Gutiérrez Gordillo
MAESTRÍA EN LIDERAZGO DIRECTIVO PARA LA GESTION Y LA INNOVACIÓN EDUCATIVA (MLDGIE)
EDUCACIÓN:
- Licenciatura en Pedagogía
- Maestría en Administración en Educación Superior
- Doctorado en Educación
Docente de la licenciatura en pedagogía y de las maestrías en educación, Psicopedagogía y Estudios culturales: realizó investigación en las áreas de Sostenibilidad y Educación Inclusiva en la Universidad Autónoma de Chiapas.
Cuenta con diplomados y cursos en:
- Medio ambiente y sustentabilidad
- Desarrollo de competencias digitales
- Filosofía de la Educación
- Certificada en Tutoría de cursos y diplomados en línea
- Elaboración de programas y secuencias didácticas
- Open journal system para editors, autores y dictaminadores de revistas electrónicas

Nancy Leticia Hernández Reyes
MAESTRÍA EN LIDERAZGO DIRECTIVO PARA LA GESTIOÓN Y LA INNOVACIÓN EDUCATIVA (MLDGIE)
EDUCACIÓN:
- Licenciatura en Pedagogía
- Maestría en Educación Superior
- Doctorado en Educación
Profesora de tiempo completo desde el año 2002, he impartido clases en los programas educativos de Licenciatura en Pedagogía, ciencias de la Comunicación y Bibliotecología.
Imparto cursos del eje de formación pedagógica y en el área de investigación en la licenciatura de Pedagogía, asimismo he sido docente en los programas de Maestría en Educación Superior y en la Maestría en Educación en la Especialidad en Docencia, de la misma facultad, actualmente imparto cursos en la maestría en Estudios Culturales y en el Doctorado de Estudios Regionales. También he colaborado como docente del posgrado en las Facultades de Medicina y Derecho en la UNACH; específicamente en la Maestría en Derecho Constitucional y la Maestría en Docencia en Ciencias de la Salud.
- Integrante del Sistema Nacional de Investigadores (SNI-Nivel I)
- Integrante del Sistema Estatal de Investigadores de Chiapas (SEI- Honorífico)
- Miembro del Consejo Mexicano de Investigación Educativa
- Miembro de la Red de Investigadores de la Investigación Educativa (REDMIIE)
- Miembro de la Red de Filosofía, Teoría y Campo de la Educación (Red-FTyCE)
- Miembro de la Red de investigadores para el estudio de la integridad y calidad académica (RIEICA)
- Miembro de la Red de Investigación sobre la formación y asesoría de posgrados en México (RIFAPM)

Luis Alan Acuña Gamboa
MAESTRÍA EN LIDERAZGO DIRECTIVO PARA LA GESTIÓN Y LA INNOVACIÓN EDUCATIVA (MLDGIE)
EDUCACIÓN:
- Licenciado en Intervención Educativa
- Especialista en Formación de Formadores
- Maestro en Docencia
- Doctor en Estudios Regionales
- Miembro del Sistema Nacional de Investigadores, así como del Sistema Estatal de Investigadores.
Director Adjunto de la Revista Electrónica Sinergias Educativas; Miembro del Consejo Mexicano de Investigación Educativa (COMIE) A.C.; miembro activo de la Red Latinoamericana de Estudios Epistemológicos en Política Educativa (Argentina-Brasil), así como del Grupo de Trabajo del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO) Reformas y contrarreformas educativas en Nuestra América. Temas de investigación: políticas públicas educativas, formación docente y de investigadores, calidad de la educación, metodología de la investigación; y estudios educativos regionales.
- Docente investigador de la Universidad Autónoma de Chiapas (Licenciatura en Arquitectura). Período 2018- .
- Docente investigador del Núcleo Académico Básico del Doctorado en Innovación en Tecnología Educativa de la Facultad de Informática en la Universidad Autónoma de Querétaro (PNPC-CONACYT). Período 2018- .
- Docente investigador invitado de la Maestría en Innovación en Entornos Virtuales de Enseñanza Aprendizaje de la Facultad de Informática en la Universidad Autónoma de Querétaro (PNPC-CONACYT). Período 2018- .
- Docente investigador invitado de la Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación de la Universidad de Guayaquil (Ecuador). Período 2018- .
- Docente investigador invitado de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de San Agustín (Perú). Período 2019- .
- Docente investigador invitado en el Doctorado en Educación de la Universidad Internacional Iberoamericana (España-Puerto Rico-México). Período 2019- .
- Docente investigador del Núcleo Académico Básico del Doctorado en Educación Multimodal de la Facultad de Psicología en la Universidad Autónoma de Querétaro. Período 2020- .
- Docente investigador invitado en la Maestría en Liderazgo Directivo para la Gestión y la Innovación Educativa y del Doctorado en Tecnología Educativa de la Universidad del País INNOVA. Período 2020- .